
¿Tienes que emitir una factura con inversión del sujeto pasivo y no sabes cómo hacerlo? Descubre qué debe incluir, en qué casos se aplica y cómo evitar errores con ejemplos reales...

Estés a cargo de tu propia pyme o en proceso de creación de una, digitalizar facturas te va a ayudar enormemente en tu negocio. Es así de sencillo....

Te contamos cómo calcular correctamente el porcentaje de descuento por pronto pago para incentivar a tus clientes sin perder rentabilidad....

Explora las ventajas de la facturación recurrente, en qué casos es recomendable y las mejores prácticas para implementarla de forma eficiente y sin errores....

Si tienes trabajos de forma puntual y necesitas facturarlos, quizás te convenga hacerte autónomo por días: vamos a ver cómo hacerlo para cumplir con Hacienda y evitar problemas a futuro....

¿Pueden los autónomos jubilarse a media jornada? Te explicamos los trámites, plazos y cómo afecta a tu cotización en 2025....

Fecha de devengo vs fecha de pago: aprende a diferenciarlas para no declarar impuestos antes de tiempo (y que la AEAT no te multe por un descuadre)...

Te explicamos en qué consiste la facturación a terceros, qué dice la ley al respecto, cómo emitirla correctamente y cómo registrar este tipo de facturas en tu contabilidad....

Te explicamos cómo emitir y declarar correctamente una factura entre autónomos, qué impuestos debes aplicar y qué datos obligatorios debe incluir en 2025....

Descubre qué son los gastos de difícil justificación, cómo se aplican en el modelo 130 y qué condiciones debes cumplir para deducirlos si tributas en estimación directa simplificada....

Aprende cómo se calcula el importe neto, el bruto y la base imponible tanto en una factura de productos y servicios como en un salario....

Para contabilizar una factura pendiente de recibir se tiene que hacer un asiento provisional en las cuentas 4109 (Acreedores) y 4009 (Proveedores)....