
El documento SEPA constituye uno de los sistemas más habituales para la domiciliación de pagos en la Unión Europea....

Descubre qué es el NIF-IVA, quién lo necesita y cómo puedes obtenerlo para operar legalmente en el comercio intracomunitario....

Te explicamos qué es una factura consular, cuándo es obligatoria, qué información debe contener y cómo gestionarla fácilmente si exportas productos al extranjero....

La factura ordinaria o completa es uno de los documentos más habituales en la contabilidad, lo que no nos exime de cometer errores por desconocimiento....

Guía para facturar comisiones como profesional: desde el % pactado hasta su declaración en IRPF e IVA (con casos prácticos)....

Emitir una factura sin IVA puede parecer una irregularidad, pero en muchos casos es totalmente legal. Lo importante es entender en qué situaciones es posible hacerlas y bajo qué condiciones....

¿Facturaste de menos o de más? Guía paso a paso para emitir rectificativas por diferencias: desde el motivo legal hasta cómo notificar al cliente. ...

¿Necesitas cancelar una factura ya emitida? Aprende a crear una rectificativa por sustitución con un caso real (desde el motivo legal hasta el nuevo importe)....

Si trabajas en construcción, reformas o servicios técnicos por etapas, entender cómo funciona la factura a origen es clave para mantener el orden financiero y evitar errores en el cobro. ...

¿Te diste de alta como autónomo pero aún no facturas? Descubre qué dice la ley, cómo evitar multas y cuándo replantearte tu modelo de negocio....

El IVA, el IGIC y el IPSI son impuestos similares, pero se aplican en diferentes casos cuando las operaciones se dan en Canarias, Ceuta y Melilla....

En la mayoría de casos la legalidad de una factura no depende de su soporte, sino de la validez de su ejecución....