Gestionar el control de facturas es una tarea fundamental para autónomos y empresas, pero puede convertirse en un quebradero de cabeza si no te organizas correctamente. Llevar un registro preciso, clasificar gastos e ingresos y cumplir con las obligaciones fiscales son desafíos diarios que, si se descuidan, pueden derivar en errores costosos o problemas con Hacienda.
La buena noticia es que con un método claro y las herramientas adecuadas es posible simplificar este proceso y ahorrar tiempo valioso. En este artículo te explicaremos cómo mantener el control de tus facturas de manera sencilla, eficaz y sin complicaciones, desde la emisión y el almacenamiento hasta la revisión periódica.
Digitalizando tu gestión, harás crecer tu negocio
Holded te ahorra tiempo y dinero para que te centres en el éxito de tu empresa.
Empieza ahora¿Por qué es tan importante llevar un buen control de tus facturas?
Como autónomo o dueño de una pyme ya te habrás dado cuenta de que el control de tus facturas es una de las claves esenciales de cualquier negocio, ya que te ayuda a detectar errores antes de que sea demasiado tarde, como importes incorrectos, facturas duplicadas o datos fiscales mal registrados.
Además, te protege ante posibles fraudes, ya que tendrás siempre un registro claro y accesible de todas tus operaciones, lo que reduce el riesgo de sufrir problemas contables. Un control adecuado también te permite planificar mejor tus finanzas: al tener claridad sobre tus ingresos y gastos, puedes anticiparte a períodos de menor liquidez, preparar presupuestos realistas y aprovechar mejor los recursos de tu negocio. Esto también facilita el acceso a financiación o ayudas, ya que contarás con documentación ordenada y fiable.
Tener tus facturas organizadas y bajo control te ayuda a cumplir con todas tus obligaciones fiscales sin complicaciones, incluyendo la correcta presentación del IVA, IRPF y otros impuestos, además de facilitar la elaboración de tus libros contables. Por si fuera poco, si tu facturación está al día, podrás responder fácilmente ante una inspección o requerimiento de Hacienda, evitando sanciones, recargos o problemas legales.
Un control exhaustivo te ayuda a automatizar tareas repetitivas y a simplificar tu gestión diaria. Esto se traduce en menos tiempo dedicado a revisar papeles y más foco en las actividades clave de tu negocio. Además, con las herramientas adecuadas, puedes generar, enviar y registrar facturas en pocos clics, lo que mejora tu productividad, agiliza la toma de decisiones y te ayuda a conocer tu disponibilidad financiera real.
Pero realizar un correcto seguimiento de tu facturación no solo conlleva interesantes ventajas, sino que te ayuda a cumplir con la obligación de registrar y conservar facturas correctamente, evitando posibles multas y problemas con Hacienda.
Errores comunes al gestionar facturas y cómo evitarlos
Incluso con la mejor intención de hacer crecer sus negocios, muchos autónomos y pymes caen en dos errores habituales en la gestión y control de sus facturas:
- Guardar facturas sueltas en carpetas físicas o correos electrónicos sin clasificar, lo que puede provocar pérdida de documentos, dificultad para encontrarlos y un caos en el momento de presentar los impuestos.
- No registrar facturas emitidas o recibidas, especialmente cuando se trata de pequeños pagos o cobros. Esto puede generar descuadres contables y problemas fiscales.
Pueden parecer errores simples o poco importantes, pero conllevan consecuencias desagradables en tu gestión, que pueden llegar a afectarte más de lo que parece:
- Desajustes contables y fiscales por diferencias entre tu contabilidad interna y las declaraciones fiscales, que pueden incluso derivar en sanciones.
- No tener fechas claras de vencimiento, lo que a su vez puede llevar a retrasos en tus pagos o en cobros y afectar a la liquidez de tu negocio.
- Problemas al buscar facturas, con la consiguiente pérdida de un tiempo precioso que podrías dedicar a tu negocio.
- Riesgo de pérdida de información clave si extravías facturas, ya sea en papel o en formato digital.
La utilización de un software de facturación y contabilidad que te permita automatizar la emisión, clasificación y archivo de tus facturas, como Holded, te ayudará a evitar estos errores y sus molestas consecuencias.
Cómo controlar tus facturas de forma simple, fácil y efectiva
Existen diferentes formas para gestionar tu facturación, pero no todas son igual de sencillas y eficaces. Si quieres utilizar un método preciso, fácil y rápido, echa un vistazo a las opciones que te recomendamos a continuación.
Usar herramientas digitales como Holded
Un programa de facturación o gestión contable como Holded es la forma más efectiva de automatizar el proceso de gestión de tus facturas. Este tipo de software permite emitir, registrar y almacenar facturas en pocos pasos, además de controlar pagos y vencimientos.
Además, utilizar Holded tiene una ventaja extra: la automatización de tareas repetitivas, con la que ahorrarás mucho tiempo de gestión, y la generación de informes para Hacienda, que, además, te ayudará a reducir posibles errores humanos.
Plantilla para el control de facturas
Si estás empezando y aún tienes pocas facturas o si prefieres algo más sencillo al principio, puedes utilizar una plantilla en Excel o Google Sheets para registrar tus facturas.
Incluye columnas para:
- Número de factura.
- Fecha de emisión.
- Cliente o proveedor.
- Importe total e impuestos.
- Fecha de vencimiento.
- Estado (pagada o pendiente).
Organiza tu negocio
Con independencia del sistema que utilices, hay ciertos consejos que te ayudarán a realizar la gestión de forma organizada y eficaz:
- Revisión y actualización periódica: reserva un momento fijo cada semana o mes para revisar y actualizar tus facturas.
- No lo dejes para el final del trimestre, cuando los plazos se acercan y el margen de corrección es menor.
- Digital vs. papel. Siempre que puedas, opta por la digitalización. Es más segura, rápida y fácil de consultar.
- Elige tu criterio de organización, ya sea por cliente, fecha o tipo de servicio: esto te facilita la localización y seguimiento de facturas.
Además, haz seguimiento de las facturas pendientes de pago o cobro para evitar retrasos.
Conciliación
Revisa regularmente que las facturas emitidas y recibidas coincidan con los movimientos bancarios. Esto te ayudará a detectar cobros duplicados, facturas impagadas o errores contables.
Realiza auditorías periódicas
Dedica cierto tiempo a realizar una revisión a fondo de tu sistema de facturación al menos una vez al año. Esto te permitirá detectar posibles fallos e implementar mejoras para asegurarte de que todo está en orden.
Algunos consejos adicionales para mejorar tu gestión
¿Cómo puedes llevar un seguimiento de tus facturas fácil y eficiente? Cada maestro tiene sus trucos, pero nosotros vamos a dejarte estos consejos adicionales:
- Invierte en un buen sistema de gestión automatizado como Holded. Un software de facturación adaptado a tus necesidades ahorra tiempo, evita errores y facilita la presentación de tus impuestos.
- Capacitar al personal. Si tienes un equipo de trabajo, asegúrate de que todos sepan cómo gestionar correctamente las facturas. La formación es clave para evitar errores.
-
Revisa tus facturas antes de enviarlas. Asegúrate de que todos los datos estén correctos y que el importe y los impuestos sean los adecuados. Recuerda que una factura correcta debe tener:
- Datos fiscales completos.
- IVA o retenciones bien aplicadas.
- Fechas claras de emisión y vencimiento.
- Establece procesos estandarizados. Define un procedimiento claro para la emisión, revisión y archivo de facturas, para que siempre se gestione de la misma forma.
- Adapta el sistema a las necesidades del negocio. Cada negocio tiene sus particularidades. Ajusta tu sistema de facturación para que sea cómodo, eficiente y práctico para ti.
Llevar un control adecuado de tus facturas no solo es una obligación legal, sino una herramienta imprescindible para mantener tu negocio en orden, evitar multas y mejorar tu rentabilidad. Con una buena organización, herramientas digitales y seguimiento, puedes gestionar tu facturación de forma simple, fácil y efectiva.