¿Realmente sale a cuenta mudarse a Andorra? Has oído muchas cosas, que si el 10%, que si el IGI, que si ahorras un dineral… y eso es verdad, pero hay más cosas a tener en cuenta antes de tomar esta decisión.
Tu entorno cambia, y tú también. Parece que está cerca, pero es otro mundo.
Todo parece ir a otro ritmo, la vida va más lenta, pero si encaja con tus planes, las cosas se mueven rápido porque los emprendedores están bien vistos. Quien monta un negocio es alguien que impulsa un país.
Nos lo explica Javier Morales, Co-Founder y CEO de Tempus Assessors. Expertos en ayudar a empresas a trasladarse a Andorra.
Así que, si estás harto del ruido de las grandes capitales y quieres focalizarte en tu proyecto, quizá puede ser un lugar para ti.
Un país chiquito con mentalidad de grande
Andorra tiene poco más de 80.000 habitantes, está encajada entre montañas y parece sacada de una postal. Pero no te confundas: aquí se mueven más negocios de los que te imaginas.
Es un país que se ha puesto las pilas y ha firmado acuerdos, ha abierto la puerta a la inversión extranjera y está poniendo energía (de verdad) en fortalecer el tejido empresarial.
Hay un ecosistema vivo: cada mes hay congresos, afterworks, formaciones o charlas que facilitan que puedas cruzarte en tu día a día con varios CEO, emprendedores o profesionales de todo tipo.
Puede parecer una comunidad pequeña, pero tiene la fuerza de una gran potencia.

Hablemos de los impuestos
Cuando decimos Andorra, directamente pensamos en impuestos. Es verdad que son más bajos que en España:
- IRPF máximo: 10%
- Sociedades: 10%
- IVA (IGI): 4,5%
- Autónomos: 563 €/mes (cuota media)
- Y no existen los impuestos de patrimonio, herencias, donaciones…
Pero aunque todo esto suene muy bonito, hay que tener en cuenta todo lo qué supone este cambio de vida. Como en cualquier decisión hay cosas buenas y cosas malas, y es importante valorarlas todas antes de dar el paso. Mudarse no solo implica beneficios fiscales, también conlleva adaptarse a una nueva cultura, gestionar trámites de residencia y, en muchos casos, cambiar tu entorno social y profesional.
Por eso, más allá del ahorro en impuestos, es clave tener una visión realista y completa de lo que significa vivir y emprender en Andorra.
¡Mejora tu productividad y logra impulsar tus resultados!
Prueba Holded completamente gratis y sin límites durante 14 días.
DescúbreloLo mejor de todo: el ambiente
1. Es más fácil concentrarse
En Andorra es más fácil concentrarse. Hay menos ruido, menos distracciones, y eso se nota. La gente viene a centrarse en lo suyo.
Te vas a cruzar con freelancers, marketers, programadores e inversores que han elegido este estilo de vida. Quizá te parezca que vas a estar más solo, más aislado, pero si un día necesitas una idea, una segunda opinión o quedar para destrabar una decisión, siempre hay alguien dispuesto.
2. Eventos, contactos y comunidad
En un país pequeño las conexiones se multiplican. No necesitas ir a una feria de 10.000 personas para conocer a alguien clave. En Andorra te tomas un café, y al mes siguiente puedes estar montando algo con esa persona.
Hay formaciones semanales, workshops, cenas de negocios y hasta eventos organizados por instituciones públicas. Porque en un país de 80.000 habitantes, todo puede ser más ágil, más directo y más humano.
3. El entorno
Andorra tiene algo que te cambia el ritmo. Estás rodeado de montañas, el aire parece más limpio y todo invita a desconectar del ruido. Aquí es más fácil poner el móvil en silencio, respirar hondo y centrarse en lo que toca.
Y si el deporte es lo tuyo, estás en el sitio ideal. Ciclismo, trail, esquí, montaña…
¿Y lo malo? Porque también lo hay
1. La vivienda
Entre 1.200 y 2.500 € de alquiler por un piso decente. Y eso si tienes la suerte de encontrarlo. El mercado está muy tenso y depende mucho de tener buenos contactos. Además, si vienes con familia y necesitas más espacio, la cosa sube. Comprar tampoco es sencillo si no conoces bien el mercado.
2. Autónomos: pagas desde el minuto cero
La cuota de autónomos son 563 € aunque factures 5 €.
Existen algunos regímenes especiales con más contras que pros, y que son inviables en la mayoría de los casos.
Si tu intención al mudarte a Andorra es “ir a probar”, probablemente no sea el lugar. Aquí no hay ayudas para empezar, ni tarifa plana para arrancar. Andorra está pensada para gente que ya está en marcha, que tiene su negocio rodado y busca un sitio donde trabajar tranquilo, concentrarse y vivir bien.
3. El transporte
Si tu negocio depende de estar cada dos por tres en un avión, plantéatelo bien. Andorra no es el sitio más práctico para quienes viven con la maleta hecha. Estás a más de dos horas de Barcelona o Toulouse, y el aeropuerto de La Seu te salva si vuelas a Madrid, pero poco más.
4. La vida es tranquila, muy tranquila
Esto no es Madrid ni Ibiza. Hay planes, claro, pero no esperes mil opciones cada día. Si buscas diversión constante, probablemente no es tu sitio. A cambio tienes silencio por la noche, montañas a cinco minutos y, con suerte, el sonido del río desde el balcón.
Es otro ritmo. Tú decides si es el que te encaja.
5. Adaptación cultural
El catalán es el idioma oficial en Andorra y, aunque el español se entiende en todas partes, integrarse de verdad en la comunidad es más sencillo si te familiarizas con la lengua del país. Aunque no es imprescindible, el esfuerzo por hablar o entender catalán te ayudará a conectar mejor y a no perderte cosas.
¿Entonces, vale la pena?
Depende. Si ya tienes un proyecto en marcha y valoras el entorno tranquilo, la seguridad jurídica, respirar aire limpio, entonces probablemente sí.
Pero si no tienes claro qué es lo que realmente necesitas, quizás sea mejor esperar.
No hace falta que lo hagas solo
Si estás considerando el cambio, hay otras prioridades antes de perderte entre papeles. Primero tienes que entender si Andorra es el lugar adecuado para ti.
Si crees que sí, siempre es más fácil hacerlo acompañado. Un Partner de Holded, como Tempus, te ayuda a dar el paso con herramientas y soluciones para gestionar tu negocio sin complicaciones, manteniendo tu flujo de trabajo como siempre.