Facturación electrónica

Los 10 mejores programas para cumplir con VeriFactu en 2025: análisis y comparativa real

Cumplir con VeriFactu en 2025 no tiene que ser complicado. Descubre las 10 herramientas que simplifican la facturación electrónica, ahorran costes y evitan sanciones.

Isabel Rubio

Isabel Rubio

La facturación electrónica obligatoria con Verifactu ya no es una posibilidad futura, sino una realidad inminente para autónomos y pymes. A partir de 2025, adaptarse no es una opción, sino una necesidad para evitar sanciones y mantener la agilidad de tu negocio.

Sin embargo, seleccionar el programa equivocado puede significar pérdida de tiempo, sobrecostes innecesarios y dolores de cabeza técnicos. Para ayudarte a resolver esta decisión crítica, hemos creado para ti una comparativa real de los 10 mejores programas para adaptarse a Verifactu en 2025, desglosando sus funciones clave, precios y para qué tipo de negocio son ideales.

Este post se actualiza periódicamente para ofrecerte siempre la información más actualizada. La fecha de la última revisión es [fecha publicación / última revisión].

Webinar: 'Ponte al día con Verifactu'

Regístrate y resuelve todas tus dudas acerca de las actualizaciones más recientes, la legislación, los requisitos y qué papel jugarán los programas de facturación homologados como Holded para ayudarte.

Regístrate

¿Por qué no basta con cualquier software de facturación para VeriFactu?

No todos los softwares de facturación son compatibles con el sistema Verifactu, a la hora de elegir debes asegurarte de que el programa que vayas a usar cumpla con las características que marca la Agencia Tributaria:

  • Integridad y trazabilidad: el software debe garantizar que las facturas no podrán ser manipuladas después de su emisión y permitir la trazabilidad de cada uno de los pasos del proceso.
  • Generación de código QR: todas las facturas emitidas deben incorporar un código QR con los datos identificativos de la misma.
  • Identificación del sistema: asimismo, se incluirá la palabra Veri*Factu para indicar que se han generado a través de un sistema compatible.
  • Verificación por la AEAT: los pasos anteriores sirven para asegurar que toda la información estará a disposición de Hacienda si esta la requiere.

A la hora de cumplir con la normativa, tienes distintas opciones: utilizar un software comercial adaptado (como Holded y el resto de opciones que analizamos en esta guía), desarrollar tu propio programa compatible y certificado o utilizar la Solución Pública de Facturación que la Agencia Tributaria pondrá a disposición de los interesados.

¿Qué tengo que tener en cuenta para elegir?

Lo más importante que debes tener en cuenta a la hora de elegir es que tu programa de facturación cumpla con la normativa (especialmente en lo que afecta a la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de las facturas). Además, hay otros aspectos que resultan cruciales:

  • Integración y certificación: comprueba que el fabricante ha emitido una declaración responsable en la que asegura que su sistema cumple con el Real Decreto 1007/2003 y las normativas posteriores. Además, algunos programas, como Holded, han sido directamente homologados por la AEAT.
  • Soporte técnico que pueda ayudarte a resolver posibles incidencias o dudas tan pronto como se produzcan.
  • Escalabilidad, para asegurarte de que la solución elegida se adapta a las condiciones y el ritmo de crecimiento de tu empresa.
  • Experiencia de usuario: más allá de la normativa, elegir una opción sencilla de utilizar, con una curva de aprendizaje no demasiado pronunciada y amigable con el usuario garantiza una experiencia más fluida.

Tabla resumen de funcionalidades y precios

Plan desde Integración VeriFactu Soporte Usuarios  Trial gratuito
Holded 7,50 € / mes Soporte prioritario por chat y email. Los planes superiores incluyen soporte telefónico Consultar en función del plan 14 días
Billin 6,60 € / mes Chat, email, teléfono Consultar en función del plan 30 días
Stel Order 0 € Centro de ayuda; solo los planes superiores tienen atención por email y chat. Usuario único, en planes de pago se pueden añadir usuarios extra con coste 15 días
Sage 50 45 € / mes Centro de recursos Un usuario incluido, se pueden añadir más con coste Demo gratuita mediante formulario
Contasimple 0 € Centro de ayuda, chat, teléfono y asistente IA Un único usuario, es posible añadir más 30 días
FacturaDirecta 0 € Centro de ayuda con tutoriales, formulario No se especifica Plan gratuito
Anfix 2,49 € / mes (promoción Verifactu) Centro de ayuda, teléfono y mail Consultar en función del plan 15 días
Facturas Cloud 0 € Email y chat No se especifica
SumUp Facturas 0 € Centro de ayuda, chat y formulario No se especifica No aplica
Factusol El software no tiene coste, se paga por soporte y actualizaciones. Desde 240 € / año Centro de ayuda online, mail y teléfono Un usuario, se pueden contratar más con coste extra

Análisis en profundidad

Hemos seleccionado las 10 mejores opciones del mercado para cumplir con la normativa Verifactu y, a continuación, descubrirás toda la información que necesitas para elegir la más adecuada para ti.

Holded

Empezamos este análisis por la herramienta que mejor conocemos: Holded es un software de gestión ERP en la nube para pymes y autónomos. Además de facturación, incluye funcionalidades de contabilidad, gestión de proyectos, CRM, control de inventario y nóminas, entre otras.

Dispone de distintos planes para que puedas elegir el más adecuado para tus necesidades, a partir de 7,50 € / mes para un único usuario, incluyendo conexión con un banco, informes básicos, plantillas de documentos prediseñadas y gestión de facturas y presupuestos además de, por supuesto, integración con Verifactu.

Entre sus principales ventajas destacan una interfaz moderna y muy intuitiva, además de una amplia suite de funcionalidades all-in-one que te permitirá gestionar todos los aspectos de tu negocio con una sola herramienta y desde cualquier parte, gracias a su app.

¡Elige Holded y gestiona todo tu negocio desde un único cuadro de mando!

Billin

Billin es un programa de facturación y gastos online para autónomos y pymes. Destaca por su simplicidad y enfoque en la automatización de la facturación y la gestión de gastos.

Este software tiene 4 planes de pago que parten de 6,60 € / mes (en facturación anual) en su Plan Básico, que no incluye aspectos importantes como integración con Shopify, remesas bancarias o facturas recurrentes. Para disfrutar de todas sus funcionalidades sin límite es necesario contratar el plan Ilimitado Plus, con un precio de 83,30 euros al mes en pago anual.

Entre sus ventajas destaca su precio, muy competitivo en los planes más reducidos, y una interfaz simple y fácil de usar. Eso sí, es más un software de facturación y gastos que un ERP completo, por lo que puede quedarse corto para empresas que necesiten gestión de inventario o proyectos complejos.

Stel Order

Stel Order es un software de gestión comercial y TPV cloud especialmente diseñado para negocios que prestan servicios en movilidad, como servicios técnicos, aunque también incluye funcionalidades para oficinas y comercios, entre otros.

Tiene un plan gratuito con funcionalidades limitadas y 3 planes de pago, que parten de los 20 euros al mes (en facturación anual) hasta 50 euros al mes, en la opción más completa.

Incluye interesantes funciones, como el cobro mediante tarjeta o la app móvil desde la opción gratuita, pero puede resultar abrumadora para autónomos y pequeñas empresas, que pueden encontrarse con una curva de aprendizaje excesivamente pronunciada.

Sage 50

Sage 50 es un software de gestión contable y facturación para pymes. Se trata de un sistema híbrido (software de escritorio con servicios en la nube) muy completo en términos contables y fiscales.

Esta solución cuenta con 3 planes de pago, que parten de 499 euros al año (45 euros al mes, si eliges la facturación mensual). Además, puede completarse con otros productos de ERP, Gestión empresarial, CRM o gestión de nóminas, que se contratan y pagan aparte.

Entre sus ventajas destaca el hecho de que se trata de una solución muy completa, con un gran número de funcionalidades, pero en función de tus necesidades eso puede disparar su precio. En el caso de autónomos y pymes existen otras soluciones más económicas que pueden resultar suficientes para cubrir sus necesidades.

Contasimple

Contasimple es un software de facturación y contabilidad online para autónomos y micropymes, diseñado para ser muy sencillo de usar. Incluye facturación, gastos, presupuestos y gestión de IVA.

Esta solución ofrece un plan gratuito con funcionalidades limitadas y dos planes de pago (9,95 euros al mes o 15,95 euros al mes, ambos en facturación anual), además de ciertos módulos extra de pago aparte, como OCR, conexión bancaria o TPV.

Se trata de una de las opciones más económicas del mercado y resulta muy sencillo de manejar, lo que lo convierte en una buena opción para autónomos sin experiencia. Sin embargo, a medida que tu negocio crezca sus funcionalidades pueden resultar demasiado limitadas para tus nuevas necesidades.

FacturaDirecta

FacturaDirecta es un programa de facturación online dirigido a autónomos y pymes, que además de facturación ofrece gestión de presupuestos y gestión de clientes, tickets y control básico de stock.

Se trata de una solución online con un plan gratuito y 3 planes de pago, desde 10 euros al mes en pago anual. Además de facturación y contabilidad, en función del plan escogido incluye funcionalidades de OCR, firma digital, enlace con bancos y conciliación bancaria y diversas integraciones con apps como WooCommerce o Shopify, entre otras.

FacturaDirecta es una solución útil para autónomos que comienzan su actividad, ya que sus precios son asequibles y funciona a través de una interfaz muy sencilla de manejar, aunque tiene un diseño menos moderno que el de otros competidores y sus funcionalidades pueden resultar muy limitadas en comparación con otros ERPs más complejos.

Anfix

Anfix es una plataforma de gestión empresarial (ERP) en la nube para pymes y autónomos. Incluye facturación, contabilidad, proyectos, tareas, gastos, nóminas y CRM. Además, es posible contratar módulos extra de gestión de stock y proyectos.

Esta solución cuenta con 5 planes de pago para empresas y autónomos, que oscilan entre 2,49 euros al mes y 41,66 euros al mes (en pago anual y con un 50% de descuento por tiempo limitado), además de una opción personalizada para despachos y asesorías.

Entre sus principales ventajas destacan su adaptabilidad, gracias a la variedad de planes de precios, que te permite elegir la opción más adecuada para tus necesidades sin pagar de más, aunque si quieres disponer de las funcionalidades de contabilidad deberás optar por alguno de los planes más caros.

Facturas Cloud

Como su nombre indica, Facturas Cloud es una solución online de facturación y contabilidad dirigida a pymes y autónomos. Además de la facturación, con esta herramienta podrás hacer presupuestos, controlar gastos y enviar informes.

Podrás elegir entre un plan gratuito y tres planes de pago, que oscilan entre los 7,95 euros al mes del Plan Básico y los 17, 95 euros al mes del Plan Ilimitado (en pago anual), con los que podrás crear un mínimo de 240 documentos al año.

Además de la versión de escritorio dispones de una app que te permitirá conectarte desde cualquier lugar con tu teléfono móvil. El plan gratuito es extremadamente limitado, ya que solo permite hacer 4 documentos al mes y reserva las facturas y el envío por mail para los planes de pago.

SumUp Facturas

Se trata de la funcionalidad de facturación vinculada a la herramienta SumUp, conocida por sus soluciones de TPV. Permite crear y enviar facturas, presupuestos y gestionar clientes.

SumUp Facturas dispone de un plan gratuito, con el que podrás hacer y enviar hasta 4 facturas cada mes en un único idioma y otro de pago, con un coste de 8 euros al mes (+ IVA), que te permite gestionar un número ilimitado de facturas y presupuestos, aceptar transferencias bancarias desde cualquier cuenta, personalizar completamente tus facturas y facturar hasta en 14 idiomas.

Se trata de una solución muy completa, ya que dispone de soluciones TPV, para pagos digitales (donde se incluye la funcionalidad de facturación, pero también tienda en línea y reservas, por ejemplo), gestión de finanzas, etc. Eso sí, debes tener en cuenta que cada una de las funcionalidades tiene su propio precio, lo que puede incrementar exponencialmente el gasto total.

Factusol

Factusol es un software de facturación electrónica con implantación e instalación a medida en función de las necesidades del cliente. Algunas de sus funcionalidades más destacadas son la emisión de facturas electrónicas, remesas bancarias, copias de seguridad automáticas y trazabilidad de documentos.

Una peculiaridad de Factusol es que la herramienta, en sí misma, es gratuita, y el usuario paga por las actualizaciones periódicas y el tipo de soporte que prefiere. Los precios oscilan entre 240 euros al año (que solo da acceso al centro de soporte online) y 558 euros al año (que incluye soporte por mail y teléfono, así como asistente virtual).

Su principal ventaja es la configuración absolutamente personalizada en función de tus necesidades, que sin embargo implica una curva de aprendizaje elevada que puede no resultar asequible para todos los usuarios.

Nuestra recomendación según tu perfil

No existe una herramienta objetivamente mejor que otra para todos los casos (aunque Holded es una de las mejores), sino que la opción más adecuada para ti depende en gran medida de tus condiciones y perfil. Basándonos en un análisis objetivo de funcionalidades, precios y características, esta es nuestra guía para ayudarte a decidir.

Mejor opción para la mayoría de PYMES

Holded se perfila como la opción más equilibrada y recomendable para la mayoría de las pymes. Su principal ventaja reside en que combina una interfaz moderna e intuitiva con una suite de funcionalidades todo-en-uno (ERP) que cubre facturación, proyectos, CRM, inventario y nóminas de forma integrada.

Esto te permitirá gestionar todas tus operaciones desde una única plataforma sin necesidad de herramientas dispersas y con un software que crece a medida que tu negocio lo hace.

Aunque su precio no es el más bajo del mercado, la relación funcionalidad-usabilidad-precio es muy competitiva para empresas que necesitan más que una simple herramienta de facturación.

Su integración con VeriFactu y su soporte multicanal lo convierten en una opción sólida y con menos curva de aprendizaje que alternativas más complejas como Sage o Anfix.

Elección para negocios con gran volumen de facturas

Para negocios donde la facturación es una operación masiva y crítica, como grandes comercios o empresas de servicios con un alto número de transacciones, Holded también puede ser una gran elección, ya que incluye prácticamente todas las funcionalidades que estos negocios pueden necesitar.

Además, en este caso un software como Sage 50cloud puede convertirse en una gran elección, ya que su fortaleza no está en la usabilidad moderna, sino en la solidez y profundidad de sus motores contable y fiscal, probados durante décadas en el mercado.

Es especialmente adecuado para entornos donde la precisión contable y el cumplimiento normativo son primordiales. Su modelo híbrido (escritorio + nube) ofrece un rendimiento fiable. Sin embargo, su curva de aprendizaje es más pronunciada y su modelo de licencia requiere una inversión inicial mayor.

Alternativa más económica para autónomos y emprendedores

Para autónomos, emprendedores y negocios unipersonales con necesidades básicas de facturación y gastos, Contasimple es una de las alternativas más económicas y sencillas. Su plan gratuito ofrece las funcionalidades necesarias para gestionar la facturación de manera eficiente, con una interfaz extremadamente fácil de usar.

Su principal ventaja es que elimina toda complejidad innecesaria, permitiendo empezar a facturar en minutos. Sin embargo, si pretendes escalar en tu negocio, una opción con mayor potencial de crecimiento, como Holded, puede darte todo lo que necesitas ahora y en un futuro, con una inversión moderada.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir usando mi software actual y conectarlo a Verifactu?

Depende por completo de si tu software actual ya está homologado o no para Verifactu. Si tienes dudas, puedes consultar el listado oficial de la AEAT para comprobarlo. Si no está, te invitamos a elegir una de las alternativas que te hemos dado en este análisis lo antes posible, para evitar que la entrada en vigor de la normativa te pille sin estar preparado.

¿Qué pasa si el servicio de Verifactu falla? ¿Pierdo la capacidad de facturar?

No, puedes seguir facturando. Un eventual fallo en el servicio de Verifactu impide el envío de las facturas a la AEAT en tiempo real, pero no la creación de las facturas en tu software. La normativa contempla este escenario: deberás conservar las facturas y realizar un envío masivo una vez el servicio se restablezca, dentro de los plazos establecidos.

Además del coste del software, ¿hay otros gastos asociados?

No directamente, pero la adaptación a la normativa puede conllevar ciertos costes extra que debes considerar, como los gastos de consultoría y asesoramiento; posibles retrasos por adaptación al nuevo flujo de trabajo; costes de formación del personal, especialmente si tienes que cambiar de software o el riesgo de sanciones económicas si no se cumple con los requisitos.

¿Cuánto tiempo lleva implementar y configurar el software correctamente?

El tiempo de implementación y configuración puede variar enormemente según tus circunstancias personales; por ejemplo, los usuarios de Holded no tienen que realizar ninguna acción extra, puesto que el software ya está adaptado a la normativa. Por el contrario, si debes elegir una solución e implementarla desde cero, debes tener en cuenta un periodo de tiempo variable en función de su dificultad hasta que todo funcione de nuevo de forma ágil.

Todo tu negocio en una plataforma

Holded te permite centralizar tus facturas, contabilidad, proyectos, CRM y RRHH de forma intuitiva.

Empieza gratis hoy

Suscríbete a nuestra newsletter.

En Holded traducimos lo complejo y lo hacemos fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.

Descubre cómo

Te recomendamos