El Informe de Datos de Cotización constituye una pieza fundamental en la gestión administrativa de los trabajadores autónomos, proporcionando transparencia y control sobre las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social.
Gestionar estas cotizaciones de forma adecuada permite determinar tanto la cuota mensual como las prestaciones futuras del trabajador, desde la jubilación hasta las bajas por enfermedad. El IDC permite verificar que los datos registrados por la Seguridad Social coinciden con la realidad del autónomo, detectando posibles errores antes de que generen problemas mayores.
Mantén tu situación de autónomo bajo control con informes automatizados
Puedes gestionar tus bases de cotización, verificar tus cuotas y mantener actualizada tu información fiscal desde una plataforma integrada e intuitiva
Prueba Holded gratis¿Qué es el Informe de Datos de Cotización (ICD)?
El Informe de Datos de Cotización (IDC) es un documento oficial emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que recopila información detallada sobre las cotizaciones realizadas por cada autónomo. Este informe funciona como una fotografía actualizada de tu situación laboral como autónomo, reflejando las bases de cotización, tipos aplicados y períodos de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
El IDC se actualiza mensualmente con los últimos datos de cotización registrados. Es el lugar para consultar información sobre los distintos períodos, las bases de cotización aplicadas, los tipos de cotización vigentes, las contingencias cubiertas y cualquier particularidad o bonificación aplicable.
A diferencia de la vida laboral, que ofrece un histórico general, el IDC proporciona información específica y detallada sobre cotizaciones concretas, siendo especialmente útil para verificar cambios de base, aplicación de bonificaciones o resolución de incidencias administrativas.
¿Sabes en qué se diferencian los grupos de cotización y las categorías profesionales? ¡Te lo contamos! |
¿Para qué sirve el IDC?
El Informe de Datos de Cotización cumple múltiples funciones esenciales en la gestión laboral y fiscal del autónomo, especialmente para mantener un control preciso de la situación de cotización.
- Verificación de datos: el IDC permite confirmar que la Seguridad Social tiene registrados correctamente los datos de cotización del autónomo, incluyendo bases de cotización, períodos de alta y baja, y otros detalles relevantes. Esta verificación resulta crucial para detectar discrepancias entre la información personal del autónomo y los registros oficiales.
- Detección de errores: facilita la identificación de errores o discrepancias en la información registrada, como errores en las bases de cotización, períodos de alta o baja incorrectos, aplicación indebida de bonificaciones o problemas en el registro de cambios administrativos. La detección temprana de estos errores evita problemas futuros en las prestaciones.
- Cálculo de prestaciones:la información del IDC es fundamental para calcular correctamente las prestaciones a las que el autónomo pueda tener derecho, como la jubilación, la incapacidad temporal, prestación por cese de actividad o cualquier subsidio derivado de la cotización a la Seguridad Social.
- Control de la situación laboral: permite al autónomo tener un control detallado de su situación laboral y cotizaciones a la Seguridad Social, verificando que los cambios solicitados se han aplicado correctamente y que las cuotas se calculan sobre las bases correctas.
- Interacción con la asesoría: facilita la comunicación con la asesoría o gestoría, ya que permite compartir información precisa sobre la situación laboral y cotizaciones, mejorando la calidad del asesoramiento fiscal y laboral.
Tipos de Informe de Datos de Cotización
La Seguridad Social ofrece diferentes modalidades de IDC adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario, distinguiendo entre informes individuales y colectivos según el ámbito de consulta.
Modelo IDC individual
El modelo IDC individual está dirigido específicamente a trabajadores autónomos que desean consultar su propia situación de cotización. Este informe proporciona información detallada sobre las cotizaciones realizadas en un período específico, incluyendo la base de cotización aplicada, los tipos de cotización, las contingencias cubiertas y cualquier bonificación o particularidad.
El informe individual permite al autónomo verificar que los cambios solicitados se han aplicado correctamente, comprobar el cálculo de las cuotas y detectar posibles discrepancias. También incluye información sobre períodos de alta y baja, especialmente útil para autónomos con actividades estacionales o discontinuas.
Fichero IDC por período de liquidación y cuenta de cotización
Esta modalidad está diseñada para autónomos empleadores que necesitan verificar la situación de cotización de todos sus trabajadores en un período determinado. El informe genera un fichero que incluye la relación completa de empleados dados de alta durante el período consultado.
Para cada trabajador, el informe detalla los días de alta en el período, las bases de cotización aplicadas, los tipos utilizados y cualquier peculiaridad como bonificaciones, horas extraordinarias o situaciones especiales. Esta información resulta esencial para contrastar las liquidaciones de la Seguridad Social con los registros internos de la empresa.
Fichero IDC por período de liquidación para un Número de Afiliación
Esta variante permite consultar la información específica de un trabajador concreto identificado por su Número de Afiliación a la Seguridad Social. Resulta especialmente útil cuando se necesita verificar la situación de un empleado específico o resolver incidencias puntuales.
El informe proporciona el detalle completo de las cotizaciones del trabajador durante el período consultado, incluyendo cualquier cambio en su situación laboral, modificaciones contractuales o aplicación de tipos especiales de cotización.
Cómo se obtiene el Informe de Datos de Cotización
La solicitud del IDC puede realizarse a través de varios canales, siendo los métodos telemáticos los más eficientes y con acceso inmediato al documento.
Solicitud online a través de la Sede Electrónica
El método más utilizado es acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. El proceso es el siguiente:
- Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social
- Navega a la sección de “Empresas”
- Selecciona “Informes y Certificados” y luego “Informe de Datos de Cotización de trabajo autónomo”
- Identifícate con certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente o DNI electrónico
- Selecciona el período de liquidación (mes y año) del informe deseado
- Descarga el informe en formato PDF
Sistema RED
Los autónomos empleadores pueden utilizar el Sistema RED para obtener informes de sus trabajadores. Este sistema permite acceso tanto a RED Directo (para autónomos con menos de 15 trabajadores) como a RED Internet (para más de 15 trabajadores).
Aplicación móvil Import@ss
La Seguridad Social dispone de una aplicación oficial que permite descargar el IDC desde dispositivos móviles con la misma funcionalidad que el portal web.
Solicitud presencial
También es posible obtener el IDC de forma presencial de la siguiente forma:
- Solicita cita previa en una oficina de la Seguridad Social
- Acude a la cita con la documentación necesaria (DNI, NIE, etc.)
- Solicita el “Informe de Datos para la Cotización (IDC)” al personal de la Seguridad Social
- El documento se entrega en el momento o se envía por correo postal
El período de consulta debe ser posterior a enero de 2018 y, si el autónomo ha tenido varias relaciones laborales, deberá especificar cuál desea verificar. Una vez obtenido, es fundamental revisar la información y comunicar cualquier error detectado para su rectificación.