
El modelo 303 es el documento a través del cual se realiza la autoliquidación del IVA de forma mensual o trimestral y su presentación es obligatoria para sociedades y trabajadores por cuenta propia...

Ordinarias, rectificativas, proforma... Descubre en qué se diferencian y qué tipo de factura debes utilizar en cada caso ...

Modelo 349: guía completa para presentarlo correctamente y cumplir con los plazos clave. Incluye un ejemplo práctico para declarar operaciones intracomunitarias sin errores....

Guía modelo 111: desde autónomos hasta empresas, descubre si estás en la lista de obligados y cómo completarlo en 10 minutos y sin errores....

Modelo 115 explicado de forma fácil: qué casillas tocan, cuándo enviarlo y cómo evitar que Hacienda te multe. Spoiler: es más fácil de lo que parece. ...

¿Cuáles son las diferencias entre los modelos 036 y 037? ¿Quién debe presentar uno u otro? Vamos a resolver estas dudas y contarte novedades....

Desde el café con clientes hasta el portátil: ejemplos reales de gastos deducibles para autónomos en el IRPF y cómo documentarlos para que no salten las alarmas. ...

¿Puedo evitar declarar el IVA de las facturas que no he cobrado? El IVA es un impuesto que debe declararse incluso en casos donde la factura no ha sido cobrada....

Una de las preguntas más recurrentes entre las personas que quieren lanzar su negocio es ¿puedo ser autónomo y trabajar por cuenta ajena? ...

Aprende qué es y cómo solicitar el paro para autónomos en España, tomando en cuenta todas sus consideraciones....

¿Planeas darte de alta como autónomo en 2025? Te contamos los requisitos clave, los pasos para solicitar el pago único y cómo aprovechar al máximo esta ayuda sin perder prestaciones. ...